top of page

¿Cómo mantener la liquidez en mi pyme?

  • PYME EMOL
  • 22 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

Uno de los principales desafíos para una pyme es cómo mantener la liquidez en la empresa. Capital bajo, ingresos que dependen de los clientes y pocas espaldas financieras complotan en contra de la estabilidad y la vida de una empresa de menor tamaño, por eso siempre es necesario tener a la mano.

Y es por esto es que hay que conocer las opciones que tenemos a la mano.

El principal consejo es, siempre, distinguir los ingresos efectivos de las ventas, e incluir todos tus costos.

También, aunque no siempre es posible, lo mejor es ajustar el plazo de tus pagos con el de tus ingresos. O sea, si me pagan a 90 días, tratar de no comprometerse a pagar a 30 a tus proveedores.

Si todo esto falla, siempre es una buena opción recurrir a los instrumentos financieros que nos proveen liquidez.

–Uno es el factoring, que te permitirá adelantar tus cuentas por cobrar.

– Muy parecido al factoring es la Bolsa Mipyme, que permite vender tus facturas sin responsabilidad y por un cobro menor, pero sólo para las empresas que están inscritas en ese mercado.

– La tarjeta y la línea de crédito te ayudarán a cubrir necesidades inmediatas de liquidez, pero a un costo alto.

– Los créditos a corto plazo te permitirán ajustar el plan de pago para el momento en que recibas tus ingresos, con menor costo que las tarjetas.

– La repactación o consolidación de deudas te da la posibilidad de acceder a cuotas más convenientes, pero siempre tras pagar un costo.


 
 
 

Comments


Ultimas noticias
Recientes
Síguenos
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Black Facebook Icon
  • Negro del icono de YouTube
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

 

Av. Apoquindo 6275 Of 71, Las Condes.  

 

 

 
 (+56 2) 223 337 30

(+56 2) 223 447 29
 

© 2024 Sarrazin Group. Todos los derechos reservados.

bottom of page