
¿Te han llegado cobros y/o liquidaciones de impuestos, resoluciones arbitrarias del SII?
¡Contamos con abogados tributarios que te representarán ante el SII!
Scroll down

El no pago de deudas de impuestos supone un interés mensual del 1,5%
La ley entrega una serie de herramientas para eliminar deudas de impuestos, que están a disposición del público, pero hay que saber usarlas. No nos parece justo pasarse la vida con una deuda tributaria que no se ejecuta, y que se compensa en cada declaración de renta, y menos con un interés mensual de 1,5%.
Asesoramos y representamos a nuestros clientes en etapas administrativas cuando se ven vulnerados sus derechos como contribuyentes
Ponemos a disposición de nuestros clientes:

Rellena el formulario y cuéntanos tu caso...
Reposición Administrativa Voluntaria (RAV)
-
Nuestros profesionales Interpondrán Recurso de Resguardo de Derechos de los Contribuyentes, que vulneren los derechos de los contribuyentes
-
Damos Cumplimiento tributario y asesoría frente a materias relacionadas con gastos rechazados, justificación de inversiones, reestructuración empresarial, termino de giro, devoluciones de impuestos, etc.
-
Además de Interposición del recurso de Reposición Administrativa Voluntaria, por notificación de actuaciones del art.124 del Código Tributario, relativas a liquidaciones , giros y pagos de impuestos, resoluciones que incidan en el pago de un impuesto o en los elementos que sirven de base para determinarlo o que denieguen peticiones a que se refiere el articulo 126 del Código Tributario.
-
Y la Interposición del nuevo Recurso Jerárquico, que procede contra las resoluciones que, resolviendo un recurso de Reposición Administrativa Voluntaria, contenga vicios o errores manifiestos.
Revisión de la Actuación Fiscalizadora (RAF)
-
Haremos y tramitaremos la Solicitud de la Revisión de la Actuación Fiscalizadora, para corregir errores o vicios manifiestos en las actuaciones del servicio, relacionadas con liquidaciones y giros de impuestos, o de resoluciones que incidan en el pago de estos, o que denieguen peticiones de devolución de pagos indebidos.
-
Asesoría completa en procedimientos de auditoria tributaria, en caso de que se determinen diferencias de impuestos por parte del ente fiscalizador. Hacemos las presentaciones correspondientes y preparamos la respuesta a la “citación” respectiva. En caso de que las diferencias se mantengan firmes, presentamos la reclamación tributaria ante el Tribunal Tributario.
-
¿Quiénes deben declarar la renta?Tuviste un ingreso anual superior a los $ 10.402.992 .*Salvo que este corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador Tuviste más de un empleador o pagador. Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura total o parcial para tus cotizaciones previsionales. Solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021 , ya que en esta Operación Renta se calcula y paga cuota(s) correspondiente(s) (30% del monto solicitado, respectivamente). En el caso de las empresas, todas tienen que presentar su declaración de Renta.
-
¿Qué documentos se necesitan para hacer la declaración de renta en Chile?Para hacer la declaración de renta en Chile, necesitarás tener tus comprobantes de ingresos, tales como tus boletas de honorarios, liquidaciones de sueldo, certificados de inversiones, entre otros. Además, es importante contar con información sobre tus gastos deducibles y otros documentos relevantes para completar tu declaración.
-
¿A cuales beneficios se pueden optar como persona natural?Crédito por gastos en educación Rebaja de intereses por dividendos hiportecarios Crédito por Contribuciones Reliquidación del impuesto de segunda categoría Crédito en caso de retiros y dividendos de obligación de restitución Nuevo beneficio Tributario por compras de viviendas nuevas.
-
Fechas para Declaraciones JuradasDDJJ 1903 (Cotizaciones) – Vencimiento: 1 de marzo DDJJ 1832 (Donaciones) – Vencimiento: 25 de marzo DDJJ 1947 (Renta Imponible) – Vencimiento: 28 de marzo DDJJ 1887 (Sueldos) – Vencimiento: 28 de marzo DDJJ 1879 (Retenciones) – Vencimiento: 28 de marzo DDJJ 1943 (Renta Presunta) – Vencimiento: 28 de marzo DDJJ 1929 (Operaciones en el Exterior) - Vencimiento: 28 de junio DDJJ 1920 (Mensual) – Vencimiento: Último día hábil del mes
-
¿Puede otra persona hacer mis trámites ante el SII?Si por diferentes motivos no puedes realizar tu declaración de renta, el SII explica que existe la posibilidad de autorizar a una tercera persona para que realice el trámite a tu nombre. Para ello, debes entregar un mandato digital a un tercero. En línea generales, el mandato digital autoriza a una persona a realizar determinados trámites a tu nombre hasta la fecha que tú elijas. La autorización deberá ser confirmada por los representantes legales y aceptadas por el mandatario. Cabe mencionar que el mandato digital no le permite al tercero acceder a toda tu información, sino que solo a la que se requiere para el trámite específico que autorizaste. Para entregar un mandato digital, pincha AQUÍ y accede con tu Clave Tributaria o ClaveÚnica.
-
¿Cómo puedo calcular mi impuesto a pagar en la declaración de renta en Chile?El impuesto a pagar en la declaración de renta en Chile se calcula aplicando una tasa progresiva sobre la renta neta imponible. Esta tasa varía según el tramo de ingresos en el que te encuentres y se establece anualmente por el SII.
-
¿Qué sucede si no presento mi declaración de renta en Chile?Si no presentas tu declaración de renta en Chile dentro del plazo establecido, podrías estar sujeto a multas y recargos por parte del SII. Además, podrías enfrentar inconvenientes legales y dificultades para acceder a ciertos beneficios tributarios en el futuro.
-
¿Qué debo hacer si cometo un error en mi declaración de renta en Chile?Si cometes un error en tu declaración de renta en Chile, es importante corregirlo lo antes posible. Puedes presentar una declaración rectificatoria a través del sistema online del SII o solicitar asesoramiento de unos de nuestros profesionales contable para ayudarte en el proceso.
-
¿Existen beneficios tributarios para quienes tienen inversiones en el extranjero en Chile?Sí, existen beneficios tributarios para quienes tienen inversiones en el extranjero pero son residentes en Chile. Sin embargo, es importante cumplir con ciertas obligaciones de información y requisitos establecidos por el SII para acceder a estos beneficios.
-
¿Puedo solicitar una prórroga para presentar mi declaración de renta en Chile?Sí, en algunos casos puedes solicitar una prórroga para presentar tu declaración de renta en Chile. Sin embargo, esta prórroga está sujeta a ciertas condiciones y requisitos establecidos por el SII, por lo que es importante informarse adecuadamente antes de solicitarla.
-
¿Qué pasa si estoy en el extranjero durante el período de declaración de renta en Chile?Si te encuentras en el extranjero durante el período de declaración de renta en Chile, aún estás obligado a presentar tu declaración si cumples con los requisitos establecidos por el SII. En estos casos, es recomendable buscar asesoramiento profesional para asegurarte de cumplir con tus obligaciones tributarias correctamente.
-
¿Cuáles son mis obligaciones fiscales al invertir en criptomonedas?Al invertir en criptomonedas, debes considerar las obligaciones fiscales asociadas con la compra, venta, intercambio y tenencia de criptomonedas. Esto puede incluir impuestos sobre la renta, ganancias de capital y reporte de transacciones al Servicio de Impuestos Internos (SII).
-
¿Qué tipo de deducciones y créditos fiscales están disponibles para empresas digitales en Chile?Las empresas digitales en Chile pueden ser elegibles para una variedad de deducciones y créditos fiscales, incluyendo gastos de investigación y desarrollo, inversión en tecnología, capacitación de personal y otros gastos relacionados con la operación de la empresa. Es importante conocer las opciones disponibles y aprovecharlas al máximo.